La Agenda Digital Nicolaita busca articular políticas públicas universitarias transversales, orientadas a potenciar las actividades sustantivas de la universidad a fin de propiciar una Comunidad Nicolaita Conectada, a través del uso de herramientas y habilidades digitales.
Animados por los recientes pronunciamientos de la ONU y la UNESCO en el sentido de que las tecnologías de información y comunicación (TICs) han alcanzado tal desarrollo en el siglo XXI, que el acceso a una educación de calidad como derecho fundamental se enfrenta a un desafío sin precedentes: una actualización de las prácticas y contenidos del sistema educativo para la nueva sociedad de la información y del conocimiento.
Las tecnologías pueden complementar, enriquecer y transformar la educación, la cultura, fomento de la capacidad, asesoramiento técnico, publicaciones e investigaciones.
Actualmente la educación se convierte en una piedra angular para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuir a crear sociedades más pacíficas, además de reducir las desigualdades y a lograr la tan anhelada igualdad de género.